Aunque suene extraño, hoy vivimos mas humano sobre la tierra que los que han vivido en ella desde que apareció el hombre.
En los últimos años la ONU ha presentado un informe acerca de la tasa de natalidad, se pudo observar el increíble aumento de la población mundial, problema que ha preocupado ha muchos científicos y geógrafos.
Ésta situación ha tenido 3 pensamientos:
- La primera hecha por la ONU, donde afirma que el aumento de la población es algo negativo debido a que los recursos de la tierra se están agotando por culpa de las actividades humanas. es importante saber que cada ser humano que nace, son dos manos que vienen a destruir la tierra y todos sus recursos. lo más preocupante de ésto es que los recursos agotados y que estamos destruyendo son los recursos no renovables como: el agua, el suelo, madera, combustibles fosiles, entre otros.
Otra consecuencia que trae consigo el crecimiento demográfico el deterioro de nuestro ecosistema, por lo que no hay suficiente alimento para toda la población y nuestro ecosistema no tiene la suficiente capacidad para mantener toda la población mundial. - TECNOLOGÍA
Para muchos cientificos alemanes el crecimiento demográfico es algo positivo para la humanidad, debido a que el incremento de la población aumenta la mano de obra y por ende la TECNOLOGÍA, por lo que ésta puede producir suficiente alimento para la población y satisfacer todas sus necesidades, de una manera mas rapido.
3.POLÍTICAS Y MALA DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS
Para el geografo aleman LUIS MATTINI, el crecimiento poblacional no es un problema, el problema son las malas polícas que solo favorecen a los mas ricos. es bueno preguntarnos ¿por que existen ricos y pobres?, si en el mundo hubiera igualdad no hubiesen tantos desplazados a los que los ricos le quiten sus tierras para ellos cultivar, y por ende no hubiese tanta pobreza en el mundo, y lo más triste es saber que los políticos se basan en el crecimiento poblacional para ocultar la verdad.
La distribución de la humanidad sobre las tierras habitables ha sido el trecer factor que agudiza la crisis medioambiental. La conformación de grandes grupos urbanos ha creado enormes presiones sobre el ambiente, tanto por la transformación del suelo y del paisaje, como por la demandas de servicios, consumo y transformación de recursos como producción de desechos y basuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario