sábado, 1 de agosto de 2009

PREVENCION Y RECOMENDACIONES



Para prevenir esta gripe, deben seguirse estas medidas:


  • Evitar el contacto directo con las personas enfermas o que tengan fiebre y tos.
  • Lavarse las manos con agua tibia y jabón entre 10 y 20 segundos de manera frecuente

  • Lavarse también entre los dedos, y por último el pulso o la muñeca. Como alternativa, puede usar alcohol en gel o líquido para desinfectar.

  • Tratar de no tocarse la boca, nariz y/u ojos.

  • Ventilar los lugares habitados.
  • Taparse la boca y la nariz al estornudar o toser con un pañuelo descartable o, si no tuviera, con el pliegue del codo.

  • Usar mascarillas (recomendable solamente en ambientes públicos o en cercanía a contagiados), recordando que tienen un determinado tiempo de uso.

  • No saludar de beso ni de mano (salvo que se trate de familiares y conocidos cercanos que no presenten los síntomas).

  • No compartir alimentos, vasos ni cubiertos.

  • Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, las manijas y los barandales, así como los juguetes, los teléfonos o los objetos de uso común.

  • En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, o presentar, simultáneamente, los síntomas siguientes: tos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, acudir de inmediato al médico o a la unidad de salud más cercana.

  • Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.

  • Comer frutas y verduras ricas en vitamina A y en vitamina C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña).

  • En caso de que no se tenga acceso a los alimentos mencionados, consumir suplementos alimenticios de vitamina C y vitamina D.

  • Evitar exposición a contaminantes ambientales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario